Este verano, Mallorca ha superado su récord de recepción de turistas. Avalanchas de cruceristas y guiris varios han abarrotado la isla, especialmente la capital, para dejar grandes beneficios económicos, para unos, y un ambiente que roza lo insalubre, para otros. Porque en estos meses soleados, resulta más que incómodo pasear por las calles de Palma,...Continuar leyendo
Uno de los ejercicios que pedimos a nuestros alumnos del curso de formación a profesorado consiste en desarrollar un brainstorming con sus propios estudiantes, preguntándoles qué harían para mejorar su colegio. Hace un par de semanas, analizamos los resultados de esta experiencia. La mayoría de maestros, especialmente los de cursos más iniciales, traían consigo un...Continuar leyendo
El pasado mes de diciembre, fuimos invitados a participar en las Jornadas sobre Estrategia y Modelo de Ciudad, organizadas por el Ayuntamiento de Palma y el COAIB. A la espera de que se publique el contenido íntegro de las Jornadas, transcribimos aquí nuestra ponencia en la mesa redonda sobre Estrategia Social.PRIORIDADES PARA LAS POLÍTICAS URBANAS...Continuar leyendo
Hace unas semanas terminamos nuestro segundo curso de formación a profesorado. Los alumnos de más de metro y medio entran a clase expectantes, curiosos y algo desconfiados. Les invitamos a cerrar los ojos, a imaginar y sentir el espacio como nunca lo hicieron antes, a darse cuenta de lo que ven pero a veces no...Continuar leyendo
Apenas una semana antes del congreso internacional de Bucarest, un centro cultural de la ciudad era destruido por las llamas, dejando numerosas víctimas y otros tantos daños materiales. El suceso, ocurrido durante un concierto al que asistían cientos de personas, hubiese quedado en triste accidente de no ser por la falta de medidas de seguridad...Continuar leyendo
En el año 2011, el cierre puntual por obras de la autopista interestatal 405 de Los Ángeles se auguró como un desastre nacional. Desde los medios se alertaba a los ciudadanos del llamado Carmageddon, una “verdadera pesadilla”, según decían, que supondría la privación temporal del coche en una sociedad adicta a las cuatro ruedas, un...Continuar leyendo
Hoy vamos a pediros que pulséis el play y cerréis los ojos. Pero intentad abrir SOLO los ojos físicos, dejando cerrados los del recuerdo, los de la pasión, los de la libertad y la excitación de descubrir algo nuevo cada día. Esos ojos de niño que nos hicieron aprender y maravillarnos con aquel mundo...Continuar leyendo
Definimos espacio creativo como aquel entorno estimulante que fomenta la expresión, el desarrollo de ideas, la libertad y la experimentación para equivocarse y evolucionar. Un lugar donde los pensamientos fluyen, fruto de la flexibilidad y la capacidad de sorpresa; donde el juego, motor del aprendizaje y del trabajo en equipo, surge espontáneamente, contribuyendo a la...Continuar leyendo
En la época de los hashtag, de los sustantivos verbalizados y de los anglicismos que de repente designan las prácticas más tradicionales, podemos decir que los conceptos están de moda. Así, las autofotos, las apariencias y vaciarse un cubo de hielo en la cabeza han sido relegados por los selfies, los fakes y el Ice...Continuar leyendo
International Conference on Built Environment Education Palma de Mallorca. April 2015 It does not happen every day that experts from twelve different countries gather around a table to share their projects. However, last week we received in Palma some of the best specialists in Architecture and Childhood; professionals from Germany, Australia, Egypt, France, Austria, Russia, Costa Rica,...Continuar leyendo