Esta semana, en el ecuador de la primera fase del proyecto Solar, hemos visitado el espacio que albergará los deseos e ideas de los vecinos de La Soledat y Nou Llevant. Al llegar, sorpresas: la maleza amarilla que veíamos hace unos meses se ha transformado en hinojo, en varios tipos de hongos, en saltamontes, caracoles...Continuar leyendo
Este verano, Mallorca ha superado su récord de recepción de turistas. Avalanchas de cruceristas y guiris varios han abarrotado la isla, especialmente la capital, para dejar grandes beneficios económicos, para unos, y un ambiente que roza lo insalubre, para otros. Porque en estos meses soleados, resulta más que incómodo pasear por las calles de Palma,...Continuar leyendo
El pasado 20 de junio presentamos SOLAR en el barrio de La Soledad, junto con el Ayuntamiento de Palma. Vecinos y curiosos conocieron el proyecto y nos contaron qué les gustaría mejorar de su barriada. Los niños, especialmente (¿Qué es lo que nos hace tan participativos cuando somos pequeños? ¿Por qué razón dejamos de serlo...Continuar leyendo
Hay fines de semana muy intensos. El pasado fue uno de ellos. VIERNES POR LA MAÑANA Nos acercamos al CEIP Aina Moll para conocer a los 25 menudos de la clase de los escultores, que muy atentos atienden a la transformación de la pintura, ese arte en dos dimensiones que cambia y se geometrizacon las...Continuar leyendo
Los jardines son partes esenciales de las ciudades. Junto con los parques y la vegetación, en general, contribuyen a limpiar el aire de nuestro entorno, a mantener los ciclos del agua y a facilitar la convivencia de pájaros e insectos que permiten la reproducción de las plantas. A demás, nos proporcionan la sombra imprescindible en...Continuar leyendo
En el año 2011, el cierre puntual por obras de la autopista interestatal 405 de Los Ángeles se auguró como un desastre nacional. Desde los medios se alertaba a los ciudadanos del llamado Carmageddon, una “verdadera pesadilla”, según decían, que supondría la privación temporal del coche en una sociedad adicta a las cuatro ruedas, un...Continuar leyendo
Hoy vamos a pediros que pulséis el play y cerréis los ojos. Pero intentad abrir SOLO los ojos físicos, dejando cerrados los del recuerdo, los de la pasión, los de la libertad y la excitación de descubrir algo nuevo cada día. Esos ojos de niño que nos hicieron aprender y maravillarnos con aquel mundo...Continuar leyendo
Hace justo una semana nos desplazábamos a Sa Pobla ilusionados. Allí nos esperaban 30 cajas de patatas, de 180x120x95 cm y más de 100 kg de peso. El objetivo era claro: construir una instalación que transformara la plaza de la iglesia, que le otorgase un nuevo uso a través de un elemento distinto, sorprendente y...Continuar leyendo
Hasta hace escasos meses, conocíamos muy poco el Polígono de Levante. Alguna vez habíamos paseado por el parque que lo limita y otras tantas lo habíamos bordeado para acceder a la autopista. Por este motivo, diseñar un proyecto para un colegio de la zona nos parecía un doble reto: primero, por tener que explorar el...Continuar leyendo
Terminada la semana, podemos confirmar que trabajar con alumnos de Educación Infantil rompe todos los esquemas de orden, organización y previsión que puedan preverse antes de una actividad. Al mismo tiempo, como nos sucede cada vez que tratamos con estos minúsculos señores y señoras, reconocemos que el caos controlado que se genera en sus sesiones...Continuar leyendo