Els Cent de Ses Cent

En 1925, cinco carteros pusieron en marcha una cooperativa de vivienda llamada La Redención del Hogar, con el sueño de construir hogares dignos para trabajadores. No querían ricos, sino gente trabajadora, que supiera que pagaría, que viviría allí, y que sería gente noble. La cooperativa buscaba 100 socios para levantar 100 casas «humildes pero de calidad». Quienes se apuntaron a la iniciativa pagaban dos pesetas cada semana con el anhelo de convertirse en propietarios de estos bloques idénticos de planta baja y primer piso, persiana verde mallorquina, fachada con línea horizontal granate y patio trasero comunitario con algunos limoneros.

Este festival ha querido celebrar el pasado, el presente y el futuro de Ses Cent Cases, dar a conocer su historia, su arquitectura y, sobre todo, su gente. También concienciar de la importancia de conservar su memoria: la física, manteniendo y mejorando la fisionomía de las casas, y la emocional, recogiendo los relatos de las personas que han vivido y viven en ellas. 

Els Cent de Ses Cent se concibió como la fiesta mayor de un pueblo. Como uno de aquellos días de verano donde el vecindario sale a la calle y se reencuentra con amigos y con gente con la que hacía años que no hablaba. Una reunión llena de cotilleos, de secretos y de “mira tú por donde”. Un día para reír, bailar y brindar con palo con sifón.

 

Dossier de prensa

Cent anys de memòria viva a Ses Cent Cases (Uep Mallorca, 25/08/25)

Cien años de Ses Cent Cases de Pere Garau (Diario de Mallorca, 26/08/25)

Ses Cent Cases de Pere Garau celebran sus 100 años (Diario de Mallorca 01/09/25)

Cent anys de les Cent Cases de Pere Garau (IB3, 01/09/35)

Fiesta por el siglo de Ses Cent Cases (Última Hora, 01/09/25)

Cien años de comunidad en Ses Cent Cases (Última Hora, 06/09/25)

Les Cent Cases, un segle d’un miracle immobiliari cooperatiu (El Temps, 06/09/25)

Celebració del centenari de Ses Cent Cases (IB3 Notícies, 06/09/25)

Participantes:Vecindario de Ses Cent Cases
Colaboradores:La Llubinense, Laccao, Consell de Mallorca y Ajuntament de Palma
Fecha:Septiembre 2025